Hola César,
1) Sobre este paso:
"Primer paso es descargar de la Plataforma el Archivo llamado Base de Datos y ubícalo
en la unidad C y luego descomprímelo."
Si esto viene en el manual que citas, seguramente es una broma de mal gusto.
Simplemente no tiene sentido.
Esta es la
documentación oficial de Moodle, y creo que es la que se debe revisar
como fuente confiable de información.
2) Instalar en un hosting gratuito es, desde mi punto de vista, la peor idea posible
para trabajar con Moodle.
Francamente te recomendaría que no insistieras en hacerlo, pues no hay garantías
de nada y sólo vas a perder el tiempo.
Además hay proveedores que ponen en sus "terms and conditions" que el contenido
que pongas en sus servers es propiedad intelectual que también les pertenece a ellos.
En fin, ahí es tu decisión.
Yo creo que si quieres hacer pruebas, mejor instala todo en tu PC o LapTop
(Ej. vía
Moodle for Windows).
Finalmente, igual y
esto te sirve.
Saludos