Glosario para Pruebas
Navegue por el glosario usando este índice.
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
Actualmente ordenados Nombre (ascendente) Ordenar por: Apellido(s) | Nombre
admin | |||
---|---|---|---|
administrador | |||
assignment | |||
---|---|---|---|
backup | |||
---|---|---|---|
copia de seguridad | |||
chat | ||||
---|---|---|---|---|
El módulo de chat permite que los participantes discutan en tiempo real a través de la Internet. Esta es una útil manera de tener una compresión de los otros y del tema en debate --usar una sala de chat es bastante diferente a utilizar los foros. El módulo de chat contiene varias utilidades para administrar y revisar las conversaciones anteriores. | ||||
choice | |||
---|---|---|---|
consulta | ||||
---|---|---|---|---|
La consulta es una actividad muy sencilla, el profesor hace una pregunta y especifica una serie de respuestas entre las cuales deben elegir los alumnos. Puede ser muy útil para realizar encuestas rápidas sobre el tema, para permitir que el grupo decida sobre varios temas, para efectos de investigación, etc. | ||||
diario | ||||
---|---|---|---|---|
Este módulo fomenta una importante actividad reflexiva. El profesor incita a los estudiantes a reflexionar sobre un tema en particular y el estudiante puede editar y pulir su respuesta conforme pasa el tiempo. Este diario es privado, sólo puede ser visto por el profesor, quien puede ofrecer respuestas y calificaciones en cada ocasión. Normalmente es una buena idea tener al menos un Diario por semana. | ||||
encuesta | ||||
---|---|---|---|---|
El módulo de Encuestas proporciona un conjunto de instrumentos verificados que se han mostrado útiles para evaluar y estimular el aprendizaje en contextos de aprendizaje en línea. Los profesores pueden usarlas para recopilar datos de sus alumnos que les ayuden a aprender tanto sobre su clase como sobre su propia enseñanza. | ||||
foro | ||||
---|---|---|---|---|
Esta actividad tal vez sea la más importante --es aquí donde se dan la mayor parte de los debates. Los foros pueden estructurarse de diferentes maneras, y pueden incluir evaluación de cada mensaje por los compañeros. Los mensajes también se pueden ver de varias maneras, incluir mensajes adjuntos e imágnees incrustadas. Al suscribirse a un foro los participantes recibirán copias de cada mensaje en su buzón de correo electrónico. El profesor puede imponer la suscripción a todos los integrantes del curso si así lo desea. | ||||
glosario | ||||
---|---|---|---|---|
Esta actividad permite a los participantes crear y mantener una lista de definiciones, como un diccionario. Las entradas pueden buscarse o navegarse de diferentes maneras. El glosario también permite a los maestros exportar las entradas de un glosario a otro (el principal) dentro del mismo curso. Finalmente, es posible crear automáticamente hiperenlaces a estas entradas en todo el curso. Es una contribución de Williams Castillo. | ||||
lección | ||||
---|---|---|---|---|
Una lección distribuye contenidos de forma flexible. Consiste en una colección de páginas. Cada página, normalmente termina con una pregunta y una serie de respuestas. Dependiendo de la respuesta elegida por el alumno, este progresa hacia nuevas páginas o no. La navegación entre páginas puede ser lineal o compleja, dependiendo de la estructura de los contenidos presentados. | ||||
módulo | ||||
---|---|---|---|---|
Cada una de la partes en las que se divide Moodle y que aporta una funcionalidad independiente al mismo. Las actividades de la plataforma son módulos, así como alguna de sus propiedades transversales, como las escalas y la copia de seguridad. | ||||
Moodle | |||
---|---|---|---|
Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), lo que resulta fundamentalmente útil para programadores y teóricos de la educación. Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet. Es un proyecto en desarrollo diseñado para dar soporte a un marco de educación social constructivista. Todo el que usa Moodle es un Moodler. | |||
recurso | ||||
---|---|---|---|---|
Son contenidos: información que el profesor desea entregar a los alumnos. Pueden ser archivos preparados y cargados en el servidor; páginas editadas directamente en Moodle, o páginas web externas que se hacen aparecer en el curso. | ||||
taller | ||||
---|---|---|---|---|
El Taller es una actividad para el trabajo en grupo con un vasto número de opciones. Permite a los participantes diversas formas de evaluar los proyectos de los demás, así como proyectos-prototipo. También coordina la recopilación y distribución de esas evaluaciones de varias formas. El módulo Taller es una contribución de Ray Kingdon. | ||||
tarea | ||||
---|---|---|---|---|
El módulo de tareas permite que el profesor asigne un trabajo a los alumnos, mismo que deberán preparar en algún medio digital (en cualquier formato) y presentarlo, subiendolo al servidor. Las tareas típicas incluyen ensayos, proyectos, fotografías, etc. Este módulo cuenta con capacidad de calificación. | ||||
Zip | ||||
---|---|---|---|---|
Extensión de los programas comprimidos con winzip | ||||
Constuctionist | |||
---|---|---|---|
Constructivista | |||
PHP | |||
---|---|---|---|
PHP (acrónimo de "PHP: Hypertext Preprocessor") es un lenguaje de código abierto interpretado, de alto nivel, embebido en páginas HTML y ejecutado en el servidor.
| |||
Performance | ||||
---|---|---|---|---|
La traduccion es Desempeño, se utiliza en la Economia, Informatica y Publicidad para señalar calidad y rendimiento. | ||||
aprendizaje de adultos | |||
---|---|---|---|
La andragogía es la ciencia que estudia los procesos del aprendizaje de los adultos, como nos relacionamos con el aprendizaje, cuales son las motivaciones, etc. | |||
Constructivismo | |||
---|---|---|---|
(1) Modelo que mantiene que una persona, tanto en sus aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un producto al ambiente ni un resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción de estos dos factores. (2) En el constructivismo, el conocimiento se crea a partir de los esquemas que la persona ya posee, es decir, con los que construyó en relación con el medio que lo rodea. | |||
Constructivismo Social | |||
---|---|---|---|
(1) El aquel modelo basado en el constructivismo, que dicta que el conocimiento además de formarse a partir de las relaciones ambiente-yo, es la suma del factor entorno social a la ecuación: Los nuevos conocimientos se forman a partir de los propios esquemas de la persona productos de su realidad, y su comparación con los esquemas de los demás individuos que lo rodean. | |||
Using Moodle | |||
---|---|---|---|
Curso principal de Moodle.org. Destinado al intercambio de ideas, opiniones y a la resolución de problemas al utilizar Moodle. El idioma empleado es el inglés. Puede accesar a él desde aquí. | |||