Los iDevice de eXelearning
Número de respuestas: 8https://eduforge.org/frs/?group_id=20
??alguien sabe donde puedo encontrar algun nuevo iDevice??
??alguien sabe si puedo hacer funcionar el programa on-line o existe otro que trabaje on-line??
gracias
Re: Los iDevice de eXelearning
Según mi entender, los iDevices son "categorías analíticas" creadas
por el propio proyecto EXE, para denotar que cada recurso pedagógico
manejado por la aplicación debe buscar un balance entre lo que se enseña
(contenido) y la manera de hacerlo (forma).
Con esto en mente, desarrollan su propio "lenguaje" XML, mismo que
se "auto-construye" en la medida en que una usuaria/usuario de EXE
va trabajando con cada recurso pedagógico.
Las referencias para estas afirmaciones son:
http://wiki.oss-watch.ac.uk/exe
http://www.wikieducator.org/Elearning_XHTML_Editor#Instructional_Devices
Si estoy en lo correcto (que es probable que me equivoque, porque realmente
apenas y tengo bases pedagógicas muy empíricas), entonces es difícil
encontrar generadores de iDevices, además del propio EXE.
Nuevamente, si esto es cierto, yo más bien te podría sugerir que buscaras
"generadores de contenido" o aplicaciones similares.
Una libre que es bastante conocida se llama Clic.
Y de lo que es software privativo, uno que no es malo para cursos
muy lineales es Lectora.
En general, siento que faltan generadores de contenido ad-hoc al e-Learning.
Hay muchos esfuerzos, y unos de gran envergadura, como puede ser LAMS ,
que es lo más parecido a lo que creo que solicitas.
Pero aún así, siento que los procesos de generación de contenido
aún son muy "artesanales", por lo que dependen mucho de las habilidades
creativas, técnicas, y pedagógicas del propio "artesano" (generador de
contenido).
Hay herramientas como Adobe Macromedia Flash / Adobe Macromedia
Dreamweaver, que han buscado "atacar" este mercado, y le dan una
"maquillada" a su tecnología, para hacerla compatible con los requerimientos
del e-Learning.
No obstante, son difíciles de manejar, y como no fueron pensadas
expresamente para la educación, pues hay dificultades sobre cómo
"aterrizar" los conceptos pedagógicos.
De hecho, su idea de "aprendizaje" está más orientada a ser compatible
con los estándares que al respecto existen (SCORM, IMS), que a
proporcionar un "set" de herramientas como las que propone "EXE"
(los iDevices).
Otra posibilidad, es que utilices JavaScript (que personalmente es la
opción que a mi me parece más indicada, aunque es bastante demandante
a nivel técnico).
Como curiosidad, te incluyo este link que es un ejercicio en JavaScript
(sólo corre con Internet Explorer).
No obstante todo lo anterior, Moodle es una gran herramienta para
generar contenido.
Tal vez no nos permita generar "juegos" tipo EXE, pero según yo, nos da
herramientas que nos permiten darle un buen toque lúdico, además de
que nos proporciona recursos para incluir recursos externos , así como
"conectores" hacia otro tipo de tecnologías más orientadas "al contenido",
como los ya mencionados Clic y LAMS.
En fin, espero que esto te sirva de algo.
Saludos
Re: Los iDevice de eXelearning
gracias
Re: Los iDevice de eXelearning
Exe no puede ser usado en línea.
O al menos esa es la información que yo tengo.
Si te das cuenta, en la página de descargas del instalador, los archivos
no se instalan en un servidor Web (no requieren Apache, o Tomcat u otro).
Quizá si estás en una red pequeña, puedas dar acceso a otros equipos
para que usen tu ejecutable, pero no sé cómo pudiera funcionar Exe.
Si deseas hacer contenido en línea, pues está LAMS, o el propio Moodle.
Yo no conozco ningún generador de contenido que trabaje en línea,
más que estos u otros LMS/CMS.
No obstante, en cierto sentido lo que generas no es "tan atractivo"
como si usaras las aplicaciones de Escritorio (a menos que sepas muy
bien JavaScript, CSS, etc.).
Por otro lado, los metadatos tienen sentido (en mi opinión), sólo cuando
tienes un contenedor.
La teoría indica que el e-Learning se hace de la siguiente manera:
Tienes "assets" (digamos una imagen, un audio, un video, una página Web,
etc.), que al "juntarlos" te forman un objeto (dicho objeto tiene que tener
un API, para ser leido como SCORM).
Al juntar varios objetos tienes un curso.
Bien, bajo esta lógica "teórica", los assets y los objetos (SCO's en el modelo
Scorm), deben ser indizados con un montón de descriptores o palabras clave,
para que puedan ser ubicados y reutilizados.
Estamos hablando de que el contenedor de assets (llamada biblioteca digital),
y el contenedor de sco's (llamado biblioteca de objetos), deben de incluir
cientos o incluso miles de elementos.
Por eso deben estar muy bien descritos (quién los hizo, para qué cursos
pueden servir, en qué idioma están, la licencia que tienen, etc.).
Estos descriptores, se llaman "metadatos".
Tú los debes de asignar, en función de una especie de Tesauro que debe
existir "a-priori", y que debe incluir todos los criterios, lineamientos,
palabras clave, palabras prohibidas, categorías, etc. que van a poderse
utilizar como metadatos.
Has de cuenta que los metadatos son como la tarjeta que uno buscaba
cuando antes uno iba a una biblioteca (de libros), para ubicar algún
documento de interés.
En dichas tarjetas venían tanto los datos bibliográficos, como un montón
de numeritos que servían para ubicar el libro en la sección y estante
correspondiente de la biblioteca.
Bueno, más o menos es así el rollo.
Saludos
Re: Los iDevice de eXelearning
hola, desde mi ignorancia (aún estoy "observando" cómo funciona exelearning), la forma de hacer que funcione on-line es exportar el curso a un formato web. Después lo abres con cualquier navegador (el propio exe está montado sobre firefox), pero eso no es usar el exe online, sino el contenido que generas.
no sé si ayuda algo...
Que tengais un buen día
Re: Los iDevice de eXelearning
Hola a todos los Moodlerianos, cada dia avanzo mas en el uso del eXe-learning y la creacion de Objetos de Aprendizaje(OA), pero lo que no se como integrarle video a un OA, o adjuntar un fichero, lei que se le pueden agregar actividades de Jclic y he visto hasta ejemplo pero no entiendo las explicaciones que brindan, si pudieran ayudarme o recomendarme algun sitio o documento.
se lo agradeceria
gracias a todos y tengan un buen dia.
Re: Los iDevice de eXelearning
Para preguntas específicas de EXE, es mejor que consultes directamente
al proveedor:
http://exelearning.org/Support
http://eduforge.org/forum/forum.php?forum_id=298
Si buscas en los foros oficiales de la aplicación, encontrarás una serie
de participaciones que quizá te puedan ayudar:
http://eduforge.org/search/?type_of_search=forum&group_id=20&forum_id=298&words=video&Search=Search
http://eduforge.org/search/?type_of_search=forum&group_id=20&atid=0&forum_id=298&group_project_id=0&words=movie&Search=Search
Saludos
Re: Los iDevice de eXelearning
Amigos tengo un pequeño problema
Cuando subo un SCORM hecho en ExeLearning al MOODLE, las palabras con Ñ y acentos se distorsionan, les aparece basura....¿como corrijo esto?
gracias