Videoconferencia
Número de respuestas: 21Me gustaría que me recomendárais un software libre y gratuito para multiconferencia, para poder hacer reuniones a tiempo real con audio y video, multipunto-punto.
Agradezco desde ya vuestros consejos
un saludo
Sonia
Re: Videoconferencia
Yo no lo he utilizado,pero he visto su utilidad en cursos de formación para profesorado. Suerte
Re: Videoconferencia
saludos
Re: Videoconferencia
Saludos
Re: Videoconferencia
Hay algunos foros que comentan esta inquietud y aunque el soft en Flash es bastante interesante esta en fase de desarrollo y no está en venta aún y como consecuencia no es libre que es lo que tu deseas. Por otro lado al ser un proyecto el autor indica que pueden "ver" tus videoconferencias como método de investigación y depuración del Soft.
Hay multiples soluciones, pero si no deseas invertir una cantidad relativamente grande en una solución profesional y tampoco vas a concurrir con muchas video conferencias al mismo tiempo, creo que podrías probar Netmeeting, que realiza video conferencia de IP a IP, contemplando audio y video y otras caracteristicas como, pizarra y transmisión de archivos. Te permite también realizar conferencias en grupo bajo usuario y contraseña, pero si le metes mucha "caña" se te vendrá abajo. Esto depende también del ancho de banda usado tanto de un punto como de otro.
Otra ventaja es que se puede integrar en Moodle bajo una página Web y un control ActiveX, lo que al cargar la pagina cargaría el programa. No pesa mucho y es bastante ligero en esta carga.
Desventajas: Pues si las tiene. Si usas Firefox u otro que no sea Internet Explorer, no funciona. Si usas Linux, tampoco. Te aclaro que no es un programa gratuito y mucho menos de código abierto. Es un añadido de los sistemas Windows y en el 95 y 98 aparecia en el escritorio, pero con los nuevos sistemas 2000 y XP, está escondido. Ve a C:/Archivos de Programa/Netmeting/conf.exe, pulsalo dos veces y se te cargará la aplicación. Tienes dos opciones o usar un servidor ILS (En google hay una lista amplia de ellos aunque hay mucho guarrillo, no te los recomiendo) o realizar conexiones punto a punto mediante una IP.
Bueno si te interesa esta solución y deseas incluirla en una pagina web para cargarla desde moodle, escribeme y hablamos, incluso podemos realizar una prueba, para que veas el rendimiento de este soft.
Un saludo desde la Costa del Sol (sin sol). Málaga - España
PD. Felicidades por tu portal Jommla, esta autentico...muy bonito.
Re: Videoconferencia
Hola Jorge:
Perdona que te "asalte" de esta manera pero veo que estás "puesto" en esto de las videoconferencias... verás, administro un moodle y quisiera incluir la posibilidad de realizar videoconferencias entre profesor y varios alumnos, ¿eso lo hace el Netmeting?
Gracias
Re: Videoconferencia
Pues si, en cierta manera. Como explique anteriormente, de esto dependen algunos factores. Netmeeting para ser lo que es, un programilla, hace bastante bien su función. Pero no podemos pedirle mas de lo que dá. Con esto te quiero decir que tenemos que tener en cuenta:
Ancho de banda disponible, tanto de parte del profesor como de los alumnos.
Concurrencia de conexiones. Si son muchas adios sistema.
Uso que se le de al programa, no es igual pasar audio y video que usar al mismo tiempo además, la pizarra y la trasferencia de archivos, o cuál puede producir microcortes en la comunicación, sobre todo el audio.
Por otro lado es muy configurable. Por ejemplo la calidad del audio se puede establecer a unos niveles bajos por ejemplo calidad radio. Con esto conseguimos ancho de banda y el video tambien se puede configurar, por ejemplo enviar en mediano en vez de grande.
Lo mejor es hacer una pruebecillas antes de usarlo. Si lo deseas, yo en horario de 5:30 a 9 estoy en mi oficina y podemos probarlo.
Aqui te dejo el acceso para las pruebas: http://cepasl.auna.com/videoconferencia/videoconfe.htm
Un saludo, Jorge
Re: Videoconferencia
Antes que nada gracias por tu aportación y por el agradecimiento al portal ( que tengo que volver a actualizar, por cierto).
Como has dicho que netmeeting funciona bien pero con poca gente, te comento la situacion en la que me encuentro y asi me dices si sería una buena opción y cómo instalarmelo:
Somos 15 personas en 4 localizaciones diferentes. El objetivo de la videoconferencia es reunirnos personal de 4 sedes ( 11 personas en una sedes, y las 3 restantes estan en 3 localizaciones distintas).La verdad es que no son encuentros formativos. No se si funcionará el sistema de esa manera.
Un saludo
Re: Videoconferencia
Hola Sonia:
Te comento. Para lo que deseas, si hay que tener en cuenta varios detalles.
El primero y mas importante es saber el ancho de banda disponible de los participantes. Si poseen banda ancha podemos tener mas opción a una comunicación fluida.
Por otro lado, este programa, tiene la cualidad de poder convocar video-conferencias, inclusive protegidas por contraseñas de acceso, lo que si hay un grupo que esta citado a tal hora y que se le facilito la contraseña, evitara, por ejemplo intrusiones, que se suelen dar en conferencias realizadas en servidores ILS públicos.
Incialmente yo te recomendaría que realizaras una prueba. Si lo deseas y tienes un grupo de amigos, podeis concretar una hora y realizar un conferencia en grupo a ver que tal os vá. Creo que esta prueba es fundamental para que conozcas el rendimiento real que obtendras. Yo por ejemplo vivo en España y he realizado conferencias con varias personas repartidas por america central y del sur y la verdad ha sido optimo el rendimiento, aunque eso si, teniamos una conexión de 2,4 Mg/s cada uno. Te invito a que realices esta prueba a ver que tal te va.
En cuanto a la instalación, si eres usuaria de Windows, desde su versión 95 y 98 que normalmente se instalaba por defecto, hasta las versiones Me, 2000, XP que se instala también pero permanece oculta a los ojos del usuario, por lo tanto seguramente este "dormido" en un rincón de tu maquina. La ruta para cargarlo es c:/archivos de programa/Netmeting/conf.exe pulsa dos veces en conf.exe y cargará el Netmeting. Te solicitara una serie de pasos con el fin de configurar el audio y video, nada complicado.
También tiene la opción de integrar la aplicación por medio de un Control Activex, en una página web mediante el siguiente codigo (por ejemplo en moodle, en un curso creas una pagina web, entras en el editor en modo código y pegas esto:
<object classid="clsid:3E9BAF2D-7A79-11D2-9334-0000F875AE17" id="Control1" style="font-size: 10px; position: relative; width: 244; height: 410"> </object>
Al cargar la página web, esta llamara automaticamente a Netmeeting que aparece integrado (incrustado) en ella. Aqui tienes un ejemplo y un poco de info de como funciona directamente de IP a IP : http://cepasl.auna.com/videoconferencia/videoconfe.htm
Esta página es personal y hay información de como realizar una prueba, aunque no tengo video por que es mi trabajo y no permiten camaras normalmente. Intentaré traer alguna y enchufarla por si deseas valorar el sistema a larga distancia. (Si estas fuera de España por la diferencia horaria, es posible que no conteste. En este caso puedes realizar la prueba facilitando la URL de esta página a tus contactos y hacer la prueba).
A tener en cuenta:
Si usas otro sistema operativo, no funcionará.
Si usas otro Explorador que no sea Internet Explorer, puede dar errores o no cargarse.
Asi que lo requisitos mínimos son: Ancho de Banda y Internet Explorer para cargarlo como control ActiveX.
Bueno pues, creo que no se me escapa nada. Un saludo y que vaya bien.
Re: Videoconferencia
Hola JORGE y SONIA, estoy muy interesado en probar el netmeeting con ustes, y en encontrar una tecnologia que nos permita tener las video conferencias....... He investigado y me he encontrado con las CAMARAS WEB IP que son usadas mas frecuentemente en sistemas de seguridad y nos permiten tener disponible la transmision del video en tiempo real de la camara, bueno claro esta con un pequeño retardo, pero entonces el problema es que no se recomiendan para transimitir audio y video al mismo tiempo.
Un saludo a los dos y estamos en contacto
Re: Videoconferencia
He comprobado las especificaciones de estos dispositivos y efectivamente pueden realizar video conferencias de IP a IP sin necesidad incluso (algunos modelos) de tener instalado hardware y software alguno, o sea directamente conectados a un terminal de red como un cable-modem o router adsl. El acceso se haría tipeando la IP y nos daría acceso mediante la maquina cliente y usando un navegador u otro soft facilitado para este fin.
El caso es que Netmeting, mediante una camara normal (webcam, un poco mas económica que este otro dispositivo) te permite esto también, pero ademas agrega un conjunto de utilidades que posiblemente podamos usar en algún momento. Estas herramientas son una pizarra, un chat y un sistema de transmisión de archivos.
La conexíon también se realiza de IP a IP o tiene la opcion de montar un servidor ILS en un Win2000 Server y usarlo como modo de conexíón, utilizando un listado con las descripciones de los usuarios.
También os comente anteriormente la posibilidad de "incrustarlo" en una página web, dando la sensación de integración en el entorno moodle. Creo que de momento es una de las opciones mas interesantes y extendidas, ya que cualquier Windows lo tiene integrado en su sistema, como soft por defecto. En fin, y resumiendo, video-conferencia podriamos hacer de muchas maneras, pero pienso que esta podría ser una de las mas usables y adecuadas, para pequeños proyectos con moodle (por lo menos hasta que aparezca algo mas usable y no descarte sistemas operativos y navegadores).
Si lo que deseamos es video conferencias a otros niveles, en los foros ví una exposición de un señor que tiene algo que ver con una universidad de Mexico y realmente el sistema empleado es una maravilla y por que no decirlo, extremadamente caro para centros de formación "pequeñitos". Un saludo y cuando deseeis hacer una prueba me dais un aviso.
Saludos a todos.
Re: Videoconferencia
Un saludo
Re: Videoconferencia
Re: Videoconferencia
Efectivamente, no hablamos de soft libre y el detalle es que conocer un tipo de aplicación de estas caracteristicas y libre, me parece un poco dificil. Ya estube indagando y lo mas que conseguí fué una aplicación en Java (el código fuente lo tengo) pero que se escapa de mis conocimientos por lo que la verdad, para mi que sea libre o no, me es un poco indiferente, pues no tengo ni idea de como modificarlo


Un saludo, Jorge.
Re: Videoconferencia
Realmente no hemos hablado de software libre hasta ahora, pero me han comentado (yo no lo he comprobado), que la ultima version de skype permite videollamada con mas de dos personas, lo que puede ser una videoconferencia reducida.
Yo he estado buscando algun software libre o gratuito al menos y los link que puedo aportar son:
http://www.convenos.com/
http://www.highspeedconferencing.com/
https://skypecasts.skype.com/skypecasts/home
Ahora bien, no se si funcionan, ni como. No he tenido tiempo de instalar y trastear.
Si lo hacéis vosotros ya me contáis.
Un saludo
Sonia
Re: Videoconferencia
Hola, a todos antes que nada quisiera agradecer atodos por los comentarios, son muy interesantes.
Quisiera saber el estado actual del software FlashMeeting, Si alguien sabe sobre los avances de este software le agradeceria mucho me pudieran proporcionar informacion relacionada. Gracias.
Re: Videoconferencia
Hola mis mejores deseos a todos, el tema videconferencia puede reducirse a un messenger por fuera de Moodle, insertado y dentro de Moodle por lo pronto las soluciones no serán tales, por ahí algun compañero puso en alguna ocasión su servicio pero cobraba por usuarios.
Se me hace raro que no haya respondido.
La obvia desventaja del MSN Messenger es que es punto a punto y no permite conferencias multiples anteriormente el yahoo messenger lo permitía.
Yo conozco una solución disponible nada más que costará alrededor de 600 mil dólares incluso en alta definición y es de la marca TANDBERG hay soluciones menores desde 150 mil dólares.
No es lo que espera Sonia respecto a gratuito pero si respecto a su videoconferencia.
Obtendrán su servidor de video y podran tener su videoconferencia AH, lo olvidaba, estará fuera de Moodle.
Saludos.
Re: Videoconferencia
¿Consultaste entradas anteriores en los foros de Moodle? Por ejemplo, este hilo: http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=70858#p345138
Parece ser una solución para el tema de conferencias web, que no he probado,, por lo que desconozco sus prestaciones. Espero te sea útil. Cordialmente. Gustavo
Re: Videoconferencia
Re: Videoconferencia
Paz y Bien.
Jorge:
La IP que se inscrusta es del servidor local o del remoto. ¿Escribo el que me proporsionó mi provedor de internet o el que me dal el servicio de hosting, donde está montado el moodle?
Por tu gran sugerencia, mil gracias.
Saludos.
José de Jesús.
Re: Videoconferencia
Creo que me preguntas sobre netmeeting. Este programa no usa la ip del servidor donde este instalado moodle (es un software propietario independiente de moodle y de código cerrado. Esta incluido en las versiones de Windows ,hasta el XP que yo sepa), sino la ip de la maquina a la que deseamos contactar (Internet Explorer 6 y Windows. En otros navegadores y sistemas operativos no funciona). Por lo tanto debes saber la ip a la que tienes que llamar. Yo por ejemplo tengo una ip fija y es la que facilito a la persona que desea llamarme.
Al cargar netmeting en tu maquina, escribes mi ip, como si de un número de teléfono se tratase, pulsas en el botón que representa el telefonito y se efectúa la llamada sin problema.
Si deseas hacer pruebas agregame a tu msn, jorge4ayudapc@hotmail.com o pulsa directamente aqui.
Ojo, con las configuraciones de los cortafuegos, routers, etc...
Saludos...
Re: Videoconferencia
Saludos