Hola, Oscar.
Entiendo que cuando dices "clases" te refieres a lo que es un "curso" (el espacio creado en Moodle).
Los grupos y agrupamientos son propios del curso en que se crean. Solo son válidos dentro de cada curso. Por ese motivo, cualquier
persona que tenga permisos de "edición" dentro de un curso Moodle puede gestionar los grupos y/o agrupamientos dentro de ese curso. Por ejemplo, los "profesores con permiso de edición".
No hace falta ser "Administrador de la plataforma" para crear,
modificar o borrar grupos, así como para incluir alumnos en cada grupo ya creado.
Se hace desde esta parte: Administración del curso > Usuarios > Grupos
En tu caso, posiblemente no necesites usar "Agrupamientos", pero es una funcionalidad añadida de Moodle que puede ser necesaria o útil en algunos casos. Un "agrupamiento" vendría a ser un "grupo de grupos". Por ejemplo: imagina un curso en que durante el primer cuatrimestre los alumnos están distribuidos en X grupos de 4 personas cada uno, pero en el segundo cuatrimestre se quiere tener Y grupos de 3 personas (y cambiando también quiénes están con quién). Pues para ello se podrían crear dos "Agrupamientos" (Primer cuatrimestre / Segundo cuatrimestre) y dentro de cada uno se incluirían los grupos que correspondan en cada caso. En total, habría X+Y grupos creados, pero en cada periodo de tiempo solo se usan una parte de ellos. No sé si me ha quedado muy clara la explicación 🙄
Bueno, una vez configurada la pertenencia de cada alumno/a a uno o más grupos, puedes establecer "Restricciones de acceso" en base a los Grupos (o Agrupamientos) para cada Recurso o Actividad en que se necesite hacer esa diferenciación.
Saludos