Como trabajar con alumnos particulares
Número de respuestas: 4Posiblemente las siguientes preguntas sean muy básicas pero me ayudarían muchísimo.
1) Necesito un sitio para comunicarme con mis alumnos (particulares), subidles archivos, que ellos puedan subir sus archivos etc... pero debe ser algo privado con cada uno. Sería muy personalizado y no por grupos. ¿Como lo podría hacer?
2) Esta es un poco más compleja. Dispongo de un ecommerce con Prestashop. Me gustaría que un grupo de clientes que compre alli una suscripción (se convierten en usuarios VIP en Prestashop) tuvieran acceso al Moodle y se creara al mismo tiempo un usuario y una contraseña igual con la que poder acceder también a Moodle y que yo pudiera atenderle también de manera personalizada. ¿Como lo podría hacer? Leí por ahí que tenía funciones de exportar bases de datos.
Un saludo,
Re: Como trabajar con alumnos particulares
Hola Alberto,
1)
Esto lo puedes hacer fácilmente con las opciones por defecto.
Si quieres que los alumnos no sepan unos de otros, con marcar la opción de no compartir sus datos con sus compañeros de curso, es suficiente.
Puedes implementar un curso y dar de alta cuantos alumnos desees que tengan el mismo perfil y a los que vayas a orientar los mismos contenidos.
Mientras no definas tú los grupos, los alumnos se tratarán de forma individual.
2)
Para esta integración deberías tener mayores conocimientos o solicitar el desarrollo a alguna empresa del sector.
No obstante, al tú saber quiénes se han suscrito en la plataforma e-commerce, puedes inscribirlos manualmente en Moodle con el perfil que más estimes conveniente mientras estudias la posibilidad de la integración.
Ten en cuenta que en Moodle existe la opción de 'subida masiva de usuarios'
Esto te pude dar una idea de cómo hacerlo: https://docs.moodle.org/all/es/Subir_usuarios
Saludos
JP
Re: Como trabajar con alumnos particulares
Para la integracion ya me han ayudado y consegui conectar las bases de datos y en el momento que unos usuarios adquieren un producto en Prestashop se les crea un acceso con el mismo usuario y contraseña a Moodle y la cuenta se genera cuando se loguean.
Para el curso y demás lo debo investigar más porque soy nuevo en Moodle. He instalado el modulo Dialogue. El tema es que el contenido es diferente para cada uno pero debe quedar lo más sencillo.
Re: Como trabajar con alumnos particulares
Por cierto, ¿habría alguna forma de dar clases online compartiendo pantalla o con algun plugin o algo para streaming? (Como los juegos online)
Re: Como trabajar con alumnos particulares
Hola nuevamente,
Para esto utilizo Bigbluebutton. (Sé que también se puede utilizar Openmeetings)
Tiene un plugin que lo integra con Moodle de forma transparente para los usuarios.
Bigbluebutton es un sistema completo de videoconferencia y videocolaboración. Permite levantar la mano, roles de moderador y usuario, admite la grabación de la sesión y posterior reproducción, cuenta con una pizarra en la que se puede escribir y dibujar, hacer esquemas, subir archivos (pdfs, documentos de office o libreoffice u openoffice, archivos de imagen, etc) y algo muy importante y útil: mediante java se puede compartir pantalla. Con lo cual, el ponente, puede enseñar a utilizar Autocad, por ejemplo. Por supuesto el uso de webcam y micrófono.
El inconveniente ¿? es que se necesita instalar Bigbluebutton en un servidor distinto del que aloja Moodle y llamar, desde Moodle, al servidor Bigbluebutton mediante el plugin.
Un saludo.
JP