Soy profesora de Griego y desde hace un mes participo en un proyecto de creación de materiales didácticos para teleformación a través de Moodle.
El principal escollo con el que nos encontramos es que Moodle no nos permite escribir en griego antiguo como quisiéramos, sino que tenemos que limitarnos a adjuntar archivos en pdf con los textos en griego incrustados para que puedan ser visibles para los alumnos, independientemente del navegador que usen y de que tengan o no instaladas fuentes griegas en su ordenador. Pensamos que la solución pasa por Unicode, pero no conseguimos visualizar los caracteres compuestos, es decir aquellos en los que junto a una misma letra debe aparecer un signo suprasegmental: por ejemplo una vocal alfa con su acento correspondiente. El problema es general de la web, pero con programas específicos, como por ejemplo, Sybilla de Jesús Quíles del proyecto Palladium, podemos salvarlo, pero no funciona en Moodle.
Para nosotros, los clasicistas, el problema es vital, en el sentido de que estamos afrontando una nueva revolución en la trasmisión de textos, como fueron anteriormente el paso de la cultura oral a la escrita y de la manuscrita a la impresa. Siendo el griego la lengua europea más antigua, que ha conseguido superar con éxito estas anteriores revoluciones culturales, no queremos que una herencia cultural que se ha trasmitido generación tras generación a lo largo de miles de años, sufra ahora un retroceso en la permanencia de los valores intelectuales, estéticos y culturales que contiene.
Ejemplo de prueba
El dios Apolo en griego se llama y la diosa del amor es Ἀφροδίτη.
Este texto en el editor del foro en mi ordenador lo veo completo, pero al subirlo, las vocales con signos (alfa + espíritu suave, etc.) aparecen como cuadrados
¿Alguien puede darnos alguna pista de por dónde puede ir la solución?
Adjunto la versión en código html del ejemplo de prueba.
Olga Díez