Buen Día compañeros, un poco tarde pero ya desde la oficina puedo publicar este mensaje referente a la reunión del pasado jueves debo aclarar que definitivamente no soy bueno en esto de la relatoría:
Nos hemos reunido reunido en el sitio acordado, las siguientes personas:José Castañeda, Jorge Coronado, Fernando Galvis y Jimmy Morales, hemos abordado diferentes temáticas con respecto a lo que debería ser nuestra organización, José Castañeda hace unos apartes particulares de su trabajo en el campo de lo pedagógico y didáctico, y manifiesta su interés por trabajar estos apartes dentro del grupo, de la misma manera lo manifiesta el señor Jorge Coronado.
Se retoma la idea de organizarnos en una sociedad sin animo de lucro y aunque aun no se define el tipo de organización que sera, todo apunta a que sera una asociación.
Se han planteado de nuevo la problemática de lo pedagógico, y el como poder apoyar verdaderos procesos pedagógicos- didácticos mediados por nuevas tecnologías, es importante el dedicar tiempo y esfuerzos en la construcción de un material de calidad y con un proceso novedoso, y didáctico.
Continuamos con la separación de tareas en tres grandes bloques áreas tecnológicas, pedagógicas y administrativa-logística. pero de antemano se hace un llamado a proponer nuevas lineas y sublineas de trabajo.
Llegamos al punto de determinar a que población llegaremos y se parte de un gran número de instituciones educativas a las que podemos llegar con asesoría, capacitación, y generación de proyectos de investigación, haciendo de MOODLE nuestra principal herramienta.
Se plantea de nuevo el formalizar el congreso de MOODLE para este año.
Se propone una reunión general para el día 14 del mes de mayo, esperamos que para esta, sea convocada mas gente y debemos llegar con propuestas concretas, en la siguiente semana de determinara la agenda de trabajo, para desarrollarla en dos horas de 10 de la mañana a 12 m.
De igual modo se hace un llamado a las personas que deseen participar de esta organización hacer llegar una hoja de vida, ya que es importante que sepamos y sepan quienes somos.
Colombia III
Número de respuestas: 5Re: Colombia
/* A mi universidad llego el siguiente comunicado, creo que es del interes del grupo que se esta conformando en este foro, espero que les sirva /*
SISTEMA DE COMUNICACIONES
FACULTAD DE INGENIERÍA
----
Se reenvía invitación recibida del Ministerio de Educación, para
Videoconferencia, el 6 de Mayo de 2005, a las 10:00 a.m. en la Universidad
EAFIT, auditorio 38-103.
------
Bogotá, abril 28 de 2005
Doctor ALBERTO URIBE CORREA
Rector Universidad de Antioquia
Calle 67 No. 53 - 08
Medellín Antioquia
Asunto: Invitación Videoconferencia
La inclusión de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en la
educación superior está conduciendo a la apropiación de una cultura de
autoaprendizaje, recursividad, modernización y creatividad en la comunidad
académica.
Las instituciones de educación superior no han sido ajenas a este proceso.
Gracias a su esfuerzo por mejorar la calidad de la educación han encontrado
en la tecnología la mejor herramienta para ofrecer a sus docentes y
estudiantes la posibilidad de acceder a nuevas formas de aprender y enseñar.
Este esfuerzo es reconocido por el Ministerio de Educación Nacional, MEN,
que ha venido desarrollando políticas alrededor del uso y apropiación de
estas Tecnologías como una estrategia para ampliar la cobertura y mejorar la
calidad de la educación.
En este sentido, el MEN lanzó en el mes de febrero una convocatoria dirigida
a estudiantes, docentes, investigadores y expertos para participar en el
Concurso Nacional de Objetos Virtuales de Aprendizaje. Este concurso busca
promover la creatividad en el desarrollo de simuladores, cursos virtuales,
aplicativos multimedia, tutoriales, animaciones, videos, documentos
interactivos y colecciones de imágenes estáticas, que podrán ser
reutilizados por toda la comunidad académica a través del Portal Colombia
Aprende.
Concientes de la importancia que tienen los objetos virtuales de aprendizaje
y de su apropiación por parte de las instituciones de educación superior, el
Ministerio realizará una videoconferencia el día 6 de mayo a las 10 de la
mañana, en la que se contará con la participación de expertos
internacionales de España y Canadá para abordar la temática Objetos de
aprendizaje y sus aplicaciones en la educación superior.
Esta videoconferencia será transmitida en Bogotá, Cali, Barranquilla,
Bucaramanga y Medellín, en las siguientes universidades: Universidad de los
Andes (Bogotá), Universidad del Valle (Cali), auditorio El Cre; Universidad
del Norte (Barranquilla), auditorio de la Universidad; Universidad Autónoma
de Bucaramanga (Bucaramanga), auditorio Mayor Carlos Gómez Albarracín, y
Universidad EAFIT (Medellín), auditorio 38-103.
En la videoconferencia, el Viceministro de Educación Superior, Javier Botero
Álvarez, hará una breve exposición de los proyectos que viene adelantando el
MEN en materia de nuevas tecnologías, entre los que se incluye el Concurso
de Objetos Virtuales. El público presente en las instituciones señaladas
podrá formular sus preguntas e inquietudes.
Entendiendo la importancia de esta iniciativa como parte de la estrategia de
masificación del uso de nuevas tecnologías, esperamos contar con su decidido
apoyo en la difusión de la videoconferencia y la asistencia de docentes y
estudiantes, según región, a las instituciones mencionadas anteriormente.
La agenda a seguir es:
Título:
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje y sus aplicaciones en la Educación
Superior
Programa:
10:00 Presentación del programa
10:05 Presentación del Concurso de Objetos Virtuales de Aprendizaje
Viceministro de Educación Nacional, Javier Botero Álvarez
10:20 Objetos de aprendizaje, escenarios de aprendizaje y gestión
del
conocimiento
Canadá, Universidad de Quebec, Olga Mariño
11:00 "Los objetos de aprendizaje como material de construcción
educativa"
España, Universia, Pedro Pernías
11:40 Sesión de preguntas
12:00 Cierre
Agradecemos la amable colaboración que presten a esta invitación.
Cordialmente,
MARÍA VICTORIA ANGULO RODRÍGUEZ
Subdirectora de Apoyo a la Gestión de las IES.
SISTEMA DE COMUNICACIONES
FACULTAD DE INGENIERÍA
----
Se reenvía invitación recibida del Ministerio de Educación, para
Videoconferencia, el 6 de Mayo de 2005, a las 10:00 a.m. en la Universidad
EAFIT, auditorio 38-103.
------
Bogotá, abril 28 de 2005
Doctor ALBERTO URIBE CORREA
Rector Universidad de Antioquia
Calle 67 No. 53 - 08
Medellín Antioquia
Asunto: Invitación Videoconferencia
La inclusión de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en la
educación superior está conduciendo a la apropiación de una cultura de
autoaprendizaje, recursividad, modernización y creatividad en la comunidad
académica.
Las instituciones de educación superior no han sido ajenas a este proceso.
Gracias a su esfuerzo por mejorar la calidad de la educación han encontrado
en la tecnología la mejor herramienta para ofrecer a sus docentes y
estudiantes la posibilidad de acceder a nuevas formas de aprender y enseñar.
Este esfuerzo es reconocido por el Ministerio de Educación Nacional, MEN,
que ha venido desarrollando políticas alrededor del uso y apropiación de
estas Tecnologías como una estrategia para ampliar la cobertura y mejorar la
calidad de la educación.
En este sentido, el MEN lanzó en el mes de febrero una convocatoria dirigida
a estudiantes, docentes, investigadores y expertos para participar en el
Concurso Nacional de Objetos Virtuales de Aprendizaje. Este concurso busca
promover la creatividad en el desarrollo de simuladores, cursos virtuales,
aplicativos multimedia, tutoriales, animaciones, videos, documentos
interactivos y colecciones de imágenes estáticas, que podrán ser
reutilizados por toda la comunidad académica a través del Portal Colombia
Aprende.
Concientes de la importancia que tienen los objetos virtuales de aprendizaje
y de su apropiación por parte de las instituciones de educación superior, el
Ministerio realizará una videoconferencia el día 6 de mayo a las 10 de la
mañana, en la que se contará con la participación de expertos
internacionales de España y Canadá para abordar la temática Objetos de
aprendizaje y sus aplicaciones en la educación superior.
Esta videoconferencia será transmitida en Bogotá, Cali, Barranquilla,
Bucaramanga y Medellín, en las siguientes universidades: Universidad de los
Andes (Bogotá), Universidad del Valle (Cali), auditorio El Cre; Universidad
del Norte (Barranquilla), auditorio de la Universidad; Universidad Autónoma
de Bucaramanga (Bucaramanga), auditorio Mayor Carlos Gómez Albarracín, y
Universidad EAFIT (Medellín), auditorio 38-103.
En la videoconferencia, el Viceministro de Educación Superior, Javier Botero
Álvarez, hará una breve exposición de los proyectos que viene adelantando el
MEN en materia de nuevas tecnologías, entre los que se incluye el Concurso
de Objetos Virtuales. El público presente en las instituciones señaladas
podrá formular sus preguntas e inquietudes.
Entendiendo la importancia de esta iniciativa como parte de la estrategia de
masificación del uso de nuevas tecnologías, esperamos contar con su decidido
apoyo en la difusión de la videoconferencia y la asistencia de docentes y
estudiantes, según región, a las instituciones mencionadas anteriormente.
La agenda a seguir es:
Título:
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje y sus aplicaciones en la Educación
Superior
Programa:
10:00 Presentación del programa
10:05 Presentación del Concurso de Objetos Virtuales de Aprendizaje
Viceministro de Educación Nacional, Javier Botero Álvarez
10:20 Objetos de aprendizaje, escenarios de aprendizaje y gestión
del
conocimiento
Canadá, Universidad de Quebec, Olga Mariño
11:00 "Los objetos de aprendizaje como material de construcción
educativa"
España, Universia, Pedro Pernías
11:40 Sesión de preguntas
12:00 Cierre
Agradecemos la amable colaboración que presten a esta invitación.
Cordialmente,
MARÍA VICTORIA ANGULO RODRÍGUEZ
Subdirectora de Apoyo a la Gestión de las IES.
Re: Colombia
Apreciado WILMAR, especial saludo.
Deseo expresarte las gracias por el mensaje. Es de interés para nosotros.
Cordialmete,
Ing.José Abraham Castañeda Vargas
Re: Colombia
Jimmy, Estoy interesado en participar en la organización. A donde se van a eviar las hojas de vida??.
Muchas Gracias
Re: Colombia
Apreciado Jimmy, especial saludo.
Es interesante que te comuniques conmigo por tu correo personal para intercambiar algunas ideas.
Te ruego me indiques lo que consideres pertinente informarme.
Cordial saludo
Ing. José Abraham Castañeda Vargas
Re: Colombia III
Hola Don Jimmy