Buenas tardes Juan Manuel:
En primer lugar decirte que no soy experto en estos temas y que todo aquello que vamos logrando es a base de tiempo y ensayo-error.
Espero que te sirvan mis comentarios.
Es así como lo hacemos nosotros:
1.- Subimos el vídeo en cuestión a Youtube, y lo colocamos en espacio de alcance público. Lo que conseguimos con esto es minimizar los recursos de espacio de nuestro hosting.
2.- Copiamos el código de acceso público.
4.- Diseñamos el código y las funcionalidades a través de la web: http://www.zoicks.com/practice.htm. Es como un banco de ensayos y lo hacemos antes de trabajar en Moodle. Es muy fácil de usar y puedes probar inmediatamente cómo funcionan los códigos antes de introducirlos en Moodle. Pruébala, es muy intuitiva.
3.- Establecemos los parámetros del vídeo:
- Generamos un código de un marco (iframe), pegamos el código de Youtube y le damos tamaño al vídeo (640x480, es un ejemplo; tú establece el que estimes). Ejemplo del código:
<iframe width="640" height="480" src="DIRECCIÓN YOUTUBE " frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
- Puedes introducir en el código alguna otra funcionalidad adicional: ver en hd (&hd=1), inicio automático (?version=3&loop=1&playlist=LsYsmyLSkno&autoplay=1), no mostrar controles (&controls=0), controles bucle continuo (&loop=1 ), evitar la barra de arriba (&showinfo=0) y evitar vídeos relacionados (&rel=0 ). Hay más funcionalidades, investiga en Internet.
4.- Si todo está bien en el banco de ensayos (zoicks), generamos una etiqueta en Moodle y seguimos los siguientes pasos:
- Pegamos el código generado anterior en el apartado html. Por ejemplo:
<iframe width="640"height="480"src="DIRECCIÓN YOUTUBE?version=3&showinfo=0&playlist=LsYsmyLSkno&autoplay=1&hd=1&rel=0&controls=0&loop=1" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
A partir de del signo de interrogación(?) son todos los controles que hemos querido que aparezcan.
- Se configura posteriomente el tamaño al área de visión (en nuestro caso 540x405px) también en el apartado del código en html, y te quedará un código parecido a este:
<p><iframe width="537" height="400" src="DIRECCIÓN YOUTUBE?version=3&showinfo=0&playlist=LsYsmyLSkno&autoplay=1&hd=1&rel=0&controls=0&loop=1" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p>
Quizás haya una forma mejor de proceder, pero como te he dicho al principio es la que con tiempo y paciencia hemos conseguido y nos funciona.
Espero haberte ayudado.
Saludos cordiales.