Gracias por el enlace Juan.
La idea en el futuro es trastear con servidores dedicados de un proveedor, nada de propios. Me gustaban los de Kemsirve (ovh de bajo coste) porque los vi comentados por este foro y la relación RAM-precio es espectacular, pero si falla el disco adiós muy buenas... Bueno ahora tengo que centrarme en linux, ya me preocuparé de servidores más adelante XD.
Por cierto una pregunta tonta, ahora ejecuto Centos desde Parallels, y voy trasteando. Cuando me lanze a poner un servidor (desde Centos en Parallels en mi Mac) para practicar...¿consideráis que es peligroso? ¿que precauciones he de tomar? O igual es mejor instalarlo nativamente en un portátil...
En realidad Linux no creo que se diferencie de cualquier cosa en la vida, por muy experto que creas ser o que domines una materia, cada día puedes aprender algo nuevo o una mejor forma de realizarlo.
Saludos y gracias por vuestros consejos.