Con la ayuda de Moodle, en la Confederación de STES-Intersindical hemos creado un espacio interactivo (STES Interactiva: http://www.nodo50.org/stes). Es una herramienta ideal para los cursos de formación que organiza la Confederación y también para las distintas áreas sindicales que ahora disponen de un espacio el cual emplean como foro de discusión e intercambio de documentos. Una de estas áreas, la Organización de Mujeres (!), me ha preguntado si sería posible utilizar un lenguaje no sexista (usuario, facilitador, invitados, profesores, alumnos, etc.). Ya sé que algunas palabras son configurables, pero otras no. ¿Alguna solución de los desarrolladores?
Lenguaje no sexista
Número de respuestas: 5Re: Lenguaje no sexista
Hice la misma consulta a la Real Academia Española de la Lengua, a raíz de un temario que me tuve que estudiar durante la licenciatura en el que, intentado evitar el lenguaje sexista, una profesora llenó en manual de "Profesores y Profesoras", "Madres y Padres", "Directores y Directoras", "Jefes y Jefas de Estudios", "Secretarias y Secretarios", Alumnos y Alumnas", y un largo etcétera que no quiero repetir aquí. Con un (creo) buen criterio me indicaron que este tipo de escritura confiere una enorme pesadez en el estilo y una mala economía de la palabra, ya que el castellano confiere al masculino un carácter neutro en caso de generalización, que es el caso.
Como solución no agresiva, se puede colocar la coletilla (o añadir una etiqueta, para ser más exactos), en la entrada del sitio Web en el que se puede hacer constar que se utiliza el masculino como neutro sin intención sexista.
Saludos Fran
Postdata: Todas las palabras de Moodle son configurables en los ficheros /moodle/lang/es_es/*.php
Re: Lenguaje no sexista
Gracias Fran por tu rapidez.
Seguramente las organizaciones de mujeres no estarán muy de acuerdo con el uso de dobletes (profesor/profesora, ...) como única alternativa y argumentarán que existen otras (profesorado...). Tampoco aceptarán lo de la coletilla pero como éste no es foro adecuado para este asunto, me quedo con tu postdata en el que sugieres que puedo configurar yo mismo los ficheros de la carpeta /moodle/lang/es_es/*.php.
Buena idea aunque preferiría el "desarrollo" de una solución. Mientras tanto, seguiré tu consejo y editaré los php para "intentar" minimizar el problema.
Saludos
Re: Lenguaje no sexista
Estoy absolutamente de acuerdo en no utilizar lenguaje sexista, que conste. Sin embargo tengo mis serias dudas sobre qué es lenguaje sexista. Creo que palabras como "profesores", "alumnos", "usuarios"... no son para nada sexistas y que nos engloban a todos (todos: por cierto, otra palabra sexista). Y mas si la RAE dice que hay que utilizar el masculino como neutro. Totalmente de acuerdo. Si hubieran decidido que hay que utilizar el femenino como neutro tampoco tendría ningún problema.
Desde luego (y es una opinión personal), hacer los dobletes del tipo "profesores y profesoras", "alumnos y alumnas"... me parece una solución nada práctica, además de que podríamos empezar a discutir aspectos sobre a quién ponemos primero, porqué....
La sustitución por palabras del tipo "profesorado", "alumnado" tampoco creo que sea la solución definitiva porque, guiándonos por el mismo principio, podríamos preguntarnos porqué casi todos esos sustantivos también son masculinos...
También se podría seguir la norma de, según el número de integrantes de cada sexo en el colectivo, llamarlos de una forma u otra. Así, por ejemplo, si hay más mujeres en un curso, podríamos llamar a todos "alumnas" o "profesoras" y viceversa. No os creáis que es tan descabellado, conozco un sitio en el que se siguió es fórmula durante algún tiempo. Evidentemente, ridículo.
Y llegamos al cúlmen de la soluciones, la utilización de la nefasta arroba para especificarnos a todos a la vez. Me niego a ser un alumn@ o un profes@r o nada que se le parezca...
En fin, que por lo menos yo, cuando digo "los usuarios de Moodle", me refiero a todos, usuarios y usuarias. Si alguien considera que eso es lenguaje sexista, sirva este mensaje para pedir disculpas (y para recomendarle que visite a su psicoanalista). Creo que todos (y todas) nos entendemos...
Solo una opinión....ciao
Re: Lenguaje no sexista
Hola Eloy,
No quería polemizar sobre un asunto que se sale del foro. Observo que coincidimos en la dificultad de encontrar una solución categórica convincente, y seguramente también coincidiremos en que el lenguaje es un producto de la sociedad y que ésta es como es, machista (incluida la RAE).
Veo díficil la solución aquí en Moodle pero confío en que se puede mejorar. Veremos que opinan las mujeres de la organización.
Saludos
PD: De momento, no iré al psicoanalista.
Re: Lenguaje no sexista
que no era mi intención polemizar, solo dar mi opinión y en tono completamente distendido!
En el correo planteaba las posibles soluciones al "problema" pero, como ninguna me parecía apropiada, por eso las criticaba. Ojalá que alguien tenga alguna propuesta interesante al respecto... a mi no se me ocurre nada.
En cuanto a lo del foro, tienes razón, seguramente está mejor en el Foro Social, así que lo muevo.
Un saludo y ciao
PD: Pues yo si que voy a ir, jeje