Hola, por favor me podrían explicar los pasos para instalar moodle en mi ordenador?
Gracias de antemano
Hola, por favor me podrían explicar los pasos para instalar moodle en mi ordenador?
Gracias de antemano
Paz y Bien.
Marylu:
Enhorabuena. En la actualidad existe una versión muy fácil de instalar:
Di cómo te fue.
Saludos.
José de Jesús.
Hola José:
Seguí tus pasos para instalar moodle y funcionó muy bien sólo que en vez de localhost puse 127.0.0.1/ y allí no tuve problemas.
Ahora si no es molestia, tengo un curso listo en mi ordenador, en moodle porsupuesto,y en la institución educativa donde laboro, claro tienen una plataforma virtual y ahí estamos trabajando con moodle, yo mismo tengo un curso que lo armé directamente en el hosting de esa plataformo. Ahora tengo una inquietud, una vez instalado moodle en mi ordenador y armado un curso por decir algo, ¿cómo hago para subirlo desde mi ordenador a la plataforma virtual de la institución educativa en mención?
Paz y Bien.
Horacio:
Habrá que seguir dos pasos:
Dos indicaciones:
Comenta cómo te fue.
Saludos.
José de Jesús.
Buen día
Estoy utilizando moodle 2.6 con las especificaciones de hardware siguientes:
Memoria RAM : 8 G
Disco duro: 300 G
Sistema operativo: linux
Pero Moodle es muy lento y colpasa con un mínimo de 10 usuarios concurrentes
usuarios = 10.000
cursos= 180
usuarios concurrentes = 300
Cada curso tiene un mínimo de 10 videos que pesan entre 10 y 25 megas, lo digo porque esto puede provocar que la plataforma se torne mas lenta.
Se me ha hecho imposible identificar la fuente del error. En este momento he decidido actualizarlo a Moodle 2.8 y me gustaría saber cuales son las especificaciones que debe tener el servidor para que la plataforma funcione en optimo estado?
me gustaría saber cuanta memoria Ram es necesaria, cuanto disco duro, ancho de banda y alguna configuración para optimizar moodle.
He leído toda la documentación de moodle al respecto, sé que los requerimientos minimos son: por cada 50 usuarios se consume 1 giga de ram y que 5 gigas es un mínimo realista para un disco duro.
Pero realmente quisiera que me dijeran según su experiencia sus recomendaciones.
Muchas gracias
Gracias Jose por tu pronta respuesta pero en realidad ya me perdi, porque solo tengo mi sitio instalado con lo que tu habias dicho de los tres archivos en donde estaba:
1. server
2. start moodle.exe
3. stop moodle.exe
realice los pasos como digiste pude instalar de modo local mi aula en moodle, pero ahora en mas nose como seguir donde ir , la verdad me bloquie como el sistema jeje
espero me puedas orientar gracias y saludos!!
ro
Muy buenas noches,
hice un curso de Moodle como profesora y estoy muy interesada en instalarlo. El problema es que no se si se puede derivar a una web de google sites. ¿Alguien me podría aclarar la duda existencial?
¿Sino, me podría crear una web con Kompozer u otro programa que sea más rápido y sencillo?
Muchísimas grácias a todos por estar por aquí!
Paz y Bien.
Saturdino:
Habrá que revisar las versiones de Moodle que están instaladas: en donde hiciste el curso y donde lo que quieres pasar. Me explico. Si el curso está desarrollado en la versión es 1.9 x para ser restaurado en la versión 2. x puede funcionar, si el tema en original es de los estándar. Si la versión es 2.x y quieres pasar el curso a una versión 1.9.x, no será posible.
En caso que sea de una versión 1.9.x a otra 1,9.x más antigua, podrá funcionar.
¿qué debe hacerse? Habrá que realizar una copia de seguridad, seleccionando lo que se quiera imigrar, pero sin seleccionar los roles del profesor, admin, estudiantes, invitados.
Será conveniente que nos digas más información y qué fue lo que hicieste o cómo te fue.
Saludos.
José de Jesús.
Hola José, como estas ? espero que bien,
apenas comence a leer tus indicaciones, las realice y me funcionaron , te lo agradezco, ahora bien, te hago una consulta?
Un vez instalado en forma local mi sitio en moodle, ¿Cómo puedo hacer para subirlo a internet y que todos mis alumnos accedan al mismo?
Otra pregunta ¿que límite de usuarios o alumnos puedo alojar en mi sitio moodle?
agradeceria tu respuesta
Saludos cordiales!!!
Ro
hola,
bueno lo primero muchas gracias por tus indicaciones, soy novata con el tema, y por fin he conseguido instalar moodle, pero en ingles, por favor me puedes indicar que tengo que hacer para que este en castellano??, mil gracias
BUenas tardes José, he instalado siguiendo tus instrucciones el moodle, pero no sé que hice que cuando me lleva a la página de php My Admin, no me acepta la contraseña ni el usuario, escribo la que tenía pero me dice que no me reconoce el Mysql, qué debo hacer ? estoy desesperada porque debo montar unos cursos, gracias por favor.
Hola Saturnino,
No sé si puedas abrir un nuevo hilo con la situación que te falla.
Este post ya está un poco saturado y creo que se dificultaría la lectura y atención de tu problema.
Si pones otro hilo, por favor indícanos en qué escenario estás trabajando (hosting comartido, gratuito, equipo personal), la versión de Moodle que usas y si es un problema específico de la plataforma o de otra herramienta como phpMyAdmin.
Saludos
Gracias David por responderme, te menciono que estoy trabajando en mi equipo personal con XAMPP, la versión de moodle es la 1.9 y el problema es con la herramienta phpMyAdmin, porque cuando me abre esta página que me pide el usuario y la contraseña para seguir configurando me dice que el Mysql no reconoce el usuario o no identifica la contraseña, y de verdad no se que hice mal. Por favor le agradecería la información que me puedan dar al respecto para poder trabajar con mi moodle. Gracias nuevamente
Hola Saturnino,
Veo que preferiste seguir este hilo... no hay problema...
Esto evidentemente sale un poco de la temática de Moodle, pero según sé, Xampp no trae passwords para "phpMyAdmin".
Esta es una de las razones por las que no se recomienda utilizar dicha aplicación para producción.
Normalmente (por no decir siempre), el usuario es "root", y el password es nada, osea hay que dejar el campo o casilla donde te lo solicitan en blanco.
No obstante, Xampp también ofrece la modalidad de asegurar la herramienta.
No me acuerdo si hay que correr un archivo "bat" o si el asunto se hace desde la interfase Web de Xampp.
Si ahí asignaste un password, pues entonces si quién sabe cuál será y como recuperarlo.
Supongo que en ese caso será mejor reinstalar todo (claro, siempre y cuando no tengas información valiosa).
Saludos
Estimado Jose de Jesus:
Gracias por explicar paso a paso como instalar el moodle. Yo soy novata en la utilizacion de esta herramienta, y deseo poder instalarlo en mi laptop para aprender, dado que postulare a un trabajo en el que requieren conocimiento de moodle.
Tuve un problema al seguir tus pasos, cuando coloco localhost en el buscador de internet, me sale error, estoy haciendo algo mal?
Muchas gracias por tu ayuda,
Maria
Paz y Bien.
Estimada María Sierra:
Será conveniente que nos digas dos cuestiones: ¿qué instalador utilizaste? y ¿cuál es el error que se muestra? Te recomiendo seguir este video instructivo que preparó David Quintal, es muy interesante, ya que esta instalación si ejecuta la instalación en la PC, mientras la otra corre como portable. Revisa Video Instalación de Moodle.
Dinos cómo te fue y cómo lo resolviste.
Saludos.
José de Jesús.
Estimado Jose de Jesus
Utilice la version del moodle que esta en tu post anterior (latest 19), hay una nueva version? Sale error , que no pudo encontrar la pagina localhost.
Bien vere el video y te cuento.
Ah otra pregunta, para aprender a usarlo, que manuales me recomiendas?
Mil gracias! bendiciones para ti
Maria
Paz y Bien.
Estimada María Serra:
Estas versiones vienen con todo lo que se necesita para instalar Moodle en tu PC, en un sistema operativo de Windows. Sin embargo, también puedes seguir el video de David Quintal que te mencioné. Para eso, tendrás que descargar:
http://download.moodle.org/ el archivo ZIP, y sigue la sugerencia de David de descargar el Wampserver (servidor para entorno de windows).
Dinos cómo te fue, cuál fue tu decisión.
Saludos.
José de Jesús.
Estimado Jose de Jesus
Segui las instrucciones del video de David Quintal, y tuve un problema, cuando instale el wamp server el icono en mi escritorio no se puso de color verde, es decir no esta operativo, y cuando puse click en put online me salio un mensaje: Could not excecute menu item (internal error) The service has not been started.. Que puedo hacer ahora?
muy amable por tu ayuda, gracias
Maria
Buen día
Estoy utilizando moodle 2.6 con las especificaciones de hardware siguientes:
Memoria RAM : 8 G
Disco duro: 300 G
Sistema operativo: linux
Pero Moodle es muy lento y colpasa con un mínimo de 10 usuarios concurrentes
usuarios = 10.000
cursos= 180
usuarios concurrentes = 300
Cada curso tiene un mínimo de 10 videos que pesan entre 10 y 25 megas, lo digo porque esto puede provocar que la plataforma se torne mas lenta.
Se me ha hecho imposible identificar la fuente del error. En este momento he decidido actualizarlo a Moodle 2.8 y me gustaría saber cuales son las especificaciones que debe tener el servidor para que la plataforma funcione en optimo estado?
me gustaría saber cuanta memoria Ram es necesaria, cuanto disco duro, ancho de banda y alguna configuración para optimizar moodle.
He leído toda la documentación de moodle al respecto, sé que los requerimientos minimos son: por cada 50 usuarios se consume 1 giga de ram y que 5 gigas es un mínimo realista para un disco duro.
Pero realmente quisiera que me dijeran según su experiencia sus recomendaciones.
Muchas gracias
Hola, yo estoy instalando moodle portable pero cuando quiero ingresar en el navegador con localhost o 127.0.0.1/moodle me dice Fatal error: Maximum execution time of 30 seconds exceeded in O:\xampp\htdocs\moodle\lib\classes\component.php on line 646 y ya revise eso pero no encuentro ningun error porfavor ayudame
despues que se configura la base de datos, se supone que ya es para crear la cuenta de administrador, pero despues de la base de datos, me sale este enlace http://127.0.0.1/moodle/admin/index.php?agreelicense=1&confirmrelease=1&lang=es, pero no muestra nada
Hola, Lorena.
Cuando abro tu enlace me aparece mi propia plataforma, ¿Podrías mejor poner una captura de pantalla de lo que te aparece?
Saludos.
Hola Irving:
Tal vez Lorena pueda ampliar después la información, pero dado que creo tener el mismo problema que ella me voy a tomar la libertad de describir la situación. Se descargó el paquete de instalación para Windows, se ejecutó la instalación, y después de configurar la base y darle continuar el proceso se detiene, no aparece algún mensaje o notificación, la ventana únicamente se queda en blanco, la liga que pegó Lorena es la que aparece en la barra de direcciones del navegador (la mía decía lo mismo), imagino que te manda a tu propio moodle porque es así como debe funcionar, es decir, si Lorena y yo no tuviéramos este problema nos mandaría a nuestro propio módulo. Lamentablemente no cuento con captura de pantalla, y al realizar la instalación usando el paquete de bitnami pude ejecutar el software sin problemas para las pruebas que me hacían falta. Gracias por comunicarte, saludos.
Que tal José de Jesús.
Realizo los pasos hasta el punto 5 . . .
Lo que no encuentro en el navegador es :
En el buscador, escribe: http://localhost ,
por el apoyo, gracias y saludos desde Coatzacoalcos, Veracruz . . .
Hola Tomás.
En el navegador (firefox, internet explorer, ...) en el lugar donde escribes la dirección de internet a la que quieres ir o deseas buscar, escribe http://localhost . Ve la imagen anexa debajo. En la mayoría de los navegadore modernos puedes omitir 'http://' y puedes escribir simplemente localhost.
La mayoría de los usuarios de Moodle recomendamos usar firefox y evitar MS internet explorer. Si estás en México te reecomendamos instalar el paquete de idioma del Español de México en lugar del Español internacional, que es más apropiado para España y SudAmérica, donde usan la coma decimal en lugar del punto decimal.
Saludos desde la Ciudad Universitaria de México.
Puede responder al mensaje mediante email.
Hola, soy novato en moodle, intente seguir tus instrucciones pero no me abre el localhost.
en la ventana de msdos me aparece lo siguiente
"Cannot find php.exe
must abort these process!
note: if you're running Moodle.exe from command shell, it be rub from its directory
presione una tecla para continuar"
si presiono una tecla, cierra la ventana y ya no pasa nada, y si abro el local host me dice que no se puede establecer una conexion.
¿Que puedo hacer?
Hola, he instalado el moodle en un hosting, pero al parecer cuando le doy la url en la barra de direcciones me redirecciona a otro lado, por ejemplo, si escribo:
www.midominio.com me aparece en la barra www.midominio.commidominio.com/admin/index.php, por consiguiente, me dice que no puede ser encontrada la pagina.
Me podría alguien por favor ayudar a resolver esto?
Gracias
Sólo para el registro, esta inquietud es la misma que se incluyó en este otro post.
Favor de no publicar varias veces lo mismo, pues las respuestas quedan dispersas y se dificulta las ubicación de soluciones que en el futuro intenten consultar los usuarios.
Buenas tardes,
No sé si es el hilo correcto pero tengo un problema.
Hace unos dias subí mi plataforma moodle al servidor. Comprimí la carpeta moodle y moodledata, moodledata la deje fuera(en el directorio raíz) di los permisos y configuré el config.php con la ubicación nueva en el servidor y el cambio de usuario y base de datos que también importe correctamente.
El problema es que me sale la pagina de entrada que hice yo desde 0 pero cuando intento entrar me redirige a la instalación que tengo en localhost y no tengo ni idea de porque pasa esto y de que es lo que tengo que modificar.
He probado a poner un enlace a una pagina dentro de la carpeta moodle y tampoco me hace nada.
Alguna idea o ayuda de que puedo modificar?? Gracias.
Hola Manuel,
Reviviste un post de hace 7 años.
Fijate el parámetro $CFG->wwwroot de tu archivo config.php, debería estar apuntando a la nueva ubicación de Moodle, y no a localhost.
Saludos,
Gracias por contestar Francisco,
Decirte que este parámetro está apuntando a la nueva ubicación y desgraciadamente sigo con el mismo problema.
Concretamente tengo puesto: www.midominio.com/formacion/moodle
Ok, asumo que te muestra la portada del sitio, pero cuando le das login te lleva a localhost, ¿es así?
Efectivamente Francisco,
Si pongo la ruta que te pongo en el mensaje anterior me muestra mi pagina de login que tengo en html realizada por mi cuyo formulario apunta a index.php el cual en localhost me funciona perfectamente. Pero cuando lo subo al servidor y modifico el config.php me muestra dicha página html primero y cuando meto el usuario y contraseña y accedo me manda a localhost de mi maquina.
Url servidor: www.midominio.com/formulario/moodle y meto los datos y me lleva a mi ordenador cn url localhost/moodle meto la contraseña y usuario y puedo entrar perfectamente pero en local.
Gracias.
Hola Manuel.
Luego de loggearte y que te lleve a localhost... ¿qué pasa si ingresas la url del sitio nuevo? ¿Apareces loggeado?
¿Probaste purgando las caches? desde consola, situándote en la carpeta de Moodle sería: php admin/cli/purge_caches.php
¿Probaste limpiando tu historial y cookies del navegador? Tal vez probar con otro navegador...
Saludos,
Buenas tardes Francisco,
Te respondo a las preguntas,
1. Después de logearme me vuelve a mostrar la pagina de login en localhost y después de meter otra vez el usuario entro a moodle/my es decir entro pero en localhost.
La opción de meterle la url no lo he probado.
2. Purgar caché abriendo el archivo directamente no lo he probado.
3. He limpiado el historias y cookies y no me deja, incluso desde otros ordenadores y moviles.
Aprovechando de que mi pagina de login es una html realizada por mi he probado a poner un enlace simple a forgot_password.php para ver si era problema de mi pagina html y tampoco me deja entrar. Asi que tampoco creo que me deje entrar a purgar las caché a no ser que desde el servidor plesk ejecute ese archivo en concreto.
No se sí a lo mejor es problema de la carpeta moodle por algo de los permisos....?¿?¿
Gracias Fernando.
Hola qué tal, me gustaría que me pudieran ayudar con la siguiente información de instalación del Moodle 3.4.2 veo que aquí la comunidad es muy activa y agradezco bastante el tiempo que se toman en contestar.
Saludos.
Aquí esta un tutorial muy útil para instalar Moodle
Instalación de Moodle en Linux (Ubuntu Server)
Moodle es un programa open source programado para Linux. Por eso es importante saber cómo instalar Moodle en Linux y qué ajustes es necesario realizar. Así nuestra plataforma quedará funcionando al 100% desde el inicio.
¿Tengo que instalar Linux en mi computadora?
Puedes instalar Linux en tu computadora, puedes instalar Linux en tu servidor. Pero no es necesario. Hicimos este tutorial para instalar Moodle en Linux de modo que puedas hacerlo antes como prueba. Usaremos VirtualBox para hacer una instalación virtual de Ubuntu Server en tu computadora.
Lo importante es que adquieras la confianza para hacer una instalación completa. Linux es un sistema operativo muy potente, pero no siempre podemos instalarlo en nuestras computadoras personales. La solución es virtualizar el entorno.
Video tutorial de instalación de Moodle (Windows)
Este es uno de tres tutoriales que te ofreceremos para instalar Moodle en los entornos Windows, Mac y Linux.
Las versiones virtuales te permiten tener un entorno local de pruebas para verificar que tus cursos se ejecutan bien. También puedes realizar prácticas en el caso de que estés aprendiendo a usar Moodle. De hecho la intención de estos primeros tutoriales es que tengas un ambiente donde practicar los temas que te presentaremos en publicaciones futuras.
https://www.subitus.com/blog/instalacion-moodle-3-4-en-windows/